Contracción nerviosa Es uno de los secretos mejor guardados de Amazon. A pesar de ser una de las páginas con más tráfico en Internet, todavía son pocos los que la conocen y menos aún los que se atreven a incluirla en sus planes de marketing.
Como especialista en marketing, Twitch te ofrece una oportunidad de oro para diferenciarse de la competencia y llegar a un público joven y numeroso con una actitud positiva hacia las marcas. Por ello, quiero contarte qué es exactamente la red de video de Amazon y cómo aprovecharla para publicitar tu empresa.
¿Qué es Twitch?
Twitch es una plataforma para vídeo transmitido en vivo propiedad de Amazon. La mayoría de sus usuarios lo utilizan para ver videos de jugadores jugando en vivo, un concepto muy simple que aprovecha el enorme tirón de la industria de los videojuegos (hoy, este sector mueve más dinero que la música y el cine juntos).
En Twitch, los jugadores juegan videojuegos con millones de usuarios al mes como Fortnite y PlayerUnknown Battlegrounds (PUBG). Además de retransmitir sus partidos en directo, también comentan la acción en tiempo real y tienen un chat para interactuar con los espectadores.
Twitch tiene más de 100 millones de usuarios activos por mes (un tercio de la audiencia de Twitter) y 2,2 millones de streamers mensuales. Según datos de la propia red, el 99% de sus usuarios ve retransmisiones de videojuegos, el 61% chatea con la comunidad, el 38% consume otro tipo de vídeos y el 25% retransmite sus propios juegos. El 58% de los usuarios pasan más de 20 horas al mes en Twitch. En definitiva, es una comunidad más pequeña que otras grandes cadenas, pero sigue siendo una audiencia muy significativa y sobre todo, con un alto nivel de actividad.
También es interesante destacar que, si bien los videojuegos son el origen y esencia de esta comunidad, no todos los canales tratan este tema. También podemos encontrar otro tipo de retransmisiones en directo como programas de cocina, visitas turísticas y mucho más.
¿Cómo puedes ganar dinero con Twitch?
El serpentinas de Twitch Disponen de varios canales para obtener dinero a través de su presencia en la web:
- Seguir un canal de Twitch es gratis, pero para eliminar los anuncios y obtener incentivos, los usuarios deben Suscribirse y pagar una tarifa. Esta tarifa se comparte entre el transmisor y la propia red. Las suscripciones vienen en tres niveles diferentes: $ 4,99, $ 9,99 y $ 24,99 por mes. Los propios streamers deciden qué incentivos ofrecer a los suscriptores de cada nivel.
- Los usuarios también pueden admitir sus canales favoritos enviándoles “bits“, una especie de joyas virtuales que se pueden comprar y utilizar para enviar mensajes de chat destacados con emoticonos animados (“Salud“). Los usuarios pueden comprar” bits “con diferentes ofertas dependiendo de la cantidad y enviarlos a sus creadores favoritos escribiendo” cheer “en el chat y la cantidad de bits a usar. Normalmente, los streamers reciben un centavo por cada bit utilizado para envíelos saludos Desde su lanzamiento a finales de junio de 2016, se han enviado más de mil millones de bits.
- Twitch puede ser un buen lugar para que los jugadores promuevan sus habilidades y entren en el prestigioso campeonatos eSports, una especie de torneos en los que los jugadores obtienen premios por derrotar a sus oponentes.
- Y finalmente, también es posible utilizar Twitch como plataforma para lanzar una carrera como influencia en otras redes sociales. Por ejemplo, este es el caso de Ninja, el primer usuario de Twitch en llegar a los 10 millones de seguidores.
¿Cómo funciona el marketing en Twitch?
El 82% de los usuarios de Twitch cree que los patrocinios son positivos para la industria de los videojuegos, razón por la cual el contenido publicitario es bien recibido en el sitio. Si tu marca está dirigida a una audiencia de generación Z (la edad media en el sitio es de 21 años) y mayoritariamente masculina (81,5% de los usuarios), probablemente estés interesado en considerar esta red como canal de marketing.
El ecosistema de marketing de Twitch gira en torno a socios. Para convertirse en socio, un transmisor debe cumplir las siguientes condiciones:
- Una audiencia establecida y un chat en constante crecimiento.
- Un horario de transmisión regular (al menos tres veces por semana).
- Contenido que cumple con las reglas y condiciones del sitio.
Los socios pueden insertar anuncios pre-roll, mid-roll y post-roll en sus emisiones; en total, se permite un anuncio cada 8 minutos. Para obtener los mejores resultados, debe buscar usuarios con una audiencia establecida y regular. También es posible colocar anuncios en las barras laterales. Twitch funciona en un sistema de costo por mil y generalmente cuesta entre $ 2 y $ 10 por 1,000 impresiones.
5 ejemplos de marcas que triunfan en Twitch
Si necesita más inspiración, ¡no se pierda estas campañas!
Vacas Kellogs
Se animó a Kellogs a lanzarse a la publicidad en Twitch con la agencia Signal. El formato elegido fueron los anuncios pre-roll y la campaña se lanzó en España, Italia y Francia. El anuncio presentaba una animación en 3D de la mascota de la marca, “Krave Chocovore”, con una sudadera con capucha de Twitch. Así consiguieron integrar las dos marcas de forma eficaz.
ELLA
Dado que se trata de una empresa de videojuegos, Twitch es una gran elección para EA. Para promocionar su juego “The Sims 4: Cats & Dogs”, la compañía se asoció con el transmisor RoryPlays para crear una transmisión en vivo patrocinada de dos horas.
Durante la transmisión, RoryPlays probó el juego y le contó a la audiencia sobre sus características. Además, al expresar agradecimiento a la marca por patrocinar viajes y permitirle mostrar contenido exclusivo a los fanáticos, esta transmisión ayudó a posicionar a EA de manera positiva entre sus seguidores.
KFC
Entre los jugadores y streamers de PlayerUnknow BattleGrounds, la frase “ganador, ganador, pollo, cena” (algo así como “ganar, ganar, pollo para cenar”) es muy popular. KFC no dejó pasar esta oportunidad de colaborar con el streamer Lupo y así promover su marca.
Old Spice
La famosa marca Old Spice de colonias decidió darle un giro a Twitch y demostrar que no todo tiene que ser sobre videojuegos. Así, aprovecharon el chat en vivo para una campaña denominada “Old Spice Nature Adventure”. La premisa: un actor en el bosque que estaba obligado por contrato a hacer todo lo que los usuarios de Twitch le pidieran durante tres días. Una gran idea para aprovechar la interactividad de esta red.
No contentos con esta iniciativa, después de dos años volvieron a probar suerte con otra campaña interactiva en la que ocho usuarios debían controlar de forma colaborativa un pulpo gigante.
Duracell
La marca de baterías se atrevió con una campaña de super streaming, en la que participaron ocho influencers en una retransmisión de cinco horas con múltiples cámaras. La transmisión presentó 25 desafíos diferentes impulsados por una sola carga de nuevas baterías Duracell.
Al aprovechar el poder combinado de ocho personas influyentes a la vez, Duracell pudo acumular 187.000 visitas de 150.000 usuarios únicos, 335.000 minutos vistos y 4.800 interacciones de chat.
10 razones para incluir Twitch en sus planes de marketing
- Interacción con millennials y centennials. Las nuevas generaciones son un público atractivo para muchas marcas, ya que tienen una gran capacidad para influir en el mercado. El 55% de los usuarios de la red de videos de Amazon tienen entre 18 y 34 años, lo que la convierte en uno de los mejores lugares para llegar precisamente a esta audiencia.
- Influir en el marketing. Aunque es una red social enfocada principalmente a los videojuegos, los influencers de Twitch pueden recomendar todo tipo de marcas de forma eficaz. Por ejemplo, el canal Achievement Hunter está patrocinado por Blue Apron (comida a domicilio), Omaha Steaks (comida) y DollarShaveClub.com (hojas de afeitar). Siempre que el producto pueda ser de interés para los fans del canal, existen buenas posibilidades de establecer una colaboración eficaz entre ambas partes. Y como ya sabemos, el marketing de influencers es una buena herramienta para generar confianza.
- Anuncios pre-roll. Gracias a los anuncios pre-roll, las marcas pueden tener un formato que no requiera colaboración con ningún canal específico. Dado que esta red es muy estricta cuando se trata de monitorear el contenido de sus creadores, puede considerarse más “segura” para los anunciantes que otros sitios de videos como YouTube. Grandes marcas como Netflix, Apple y Nike ya lo están usando para sus campañas.
- Acceso a un mercado mundial. Twitch reúne a jugadores de todo el mundo, por lo que es una buena apuesta estés donde estés. Y por supuesto, también es muy interesante si lo que buscas es llegar a una audiencia internacional.
- Poca saturación. Las grandes redes sociales, como Facebook, Instagram o incluso YouTube, están repletas de anuncios de multitud de marcas. Al final, lo que acaba generando esta saturación es que el usuario se “desconecta” y los anuncios ya no son tan efectivos. Por otro lado, en la red social Amazon puedes encontrar una nueva audiencia y beneficiarte de un mayor impacto y más frecuencia de visionado.
- Grandes posibilidades sociales. Al final, más que una plataforma de vídeos, Twitch es ante todo una red social. A diferencia de otras plataformas como Facebook y Twitter, la acción aquí ocurre en vivo. Los usuarios pueden interactuar con el transmisor en tiempo real. Algunos streamers incluso aprovechan esta posibilidad al permitir que los usuarios elijan a qué juego jugar o qué restaurante visitar. Y la relación no es solo bidireccional: los participantes del chat también pueden establecer conexiones entre ellos. En definitiva, el elemento social ayuda a enganchar a los usuarios y explica en gran medida el éxito de esta red.
- Opciones de marca flexibles. Para comenzar con la publicidad en Twitch con un presupuesto modesto, los anuncios previos al video son una excelente opción … pero como hemos visto en los ejemplos anteriores, las marcas pueden hacer mucho más. Por ejemplo, el fabricante de auriculares para juegos Turtle Beach a menudo regala productos gratuitos a los transmisores siempre que mencionen su marca. De esta manera, la audiencia puede ver una demostración de producto en vivo.
- Crecimiento continuo. En 2012, Twitch tenía alrededor de 20 millones de usuarios mensuales, y desde entonces las cifras no han dejado de crecer. Mirando los números, tiene sentido apostar que esta red va a estar por mucho tiempo y, por lo tanto, al ser una de las primeras marcas en tener presencia, hay una gran inversión a largo plazo. Además, se han introducido elementos más allá del mundo de los videojuegos, por lo que el público se está diversificando. Quién sabe, tal vez algún día podríamos estar hablando del sucesor de YouTube.
- Contenido propio. Las marcas no tienen por qué limitarse a patrocinar streamers, también pueden aprovechar la plataforma para crear y transmitir su propio contenido en vivo. Por ejemplo, muchas empresas lo utilizan para retransmitir conferencias de prensa o eventos benéficos. La clave para que funcione es crear contenido atractivo y entretenido para la audiencia, no el tema del mismo.
- El poder del directo. Ya sea en televisión o en línea, las transmisiones en vivo tienen la capacidad de atraer a los espectadores y hacer que se sientan parte de algo. Live es la esencia de Twitch y es lo que la convierte en una herramienta tan poderosa, que permite a los usuarios participar en un momento único. ¡No te lo pierdas!