El mercado está cambiando y las marcas también deben seguir la evolución. Este cambio se llama cambio de marca. En este artículo veremos qué es el rebranding y cómo funciona este tipo de estrategia.
Qué es el cambio de marca y qué significa
El término “cambio de marca“Los”renacimiento de la marca»Se refiere al proceso mediante el cual un producto o servicio creado y comercializado con un nombre y logotipo en particular se vuelve a lanzar al mercado con otro nombre (o identidad). Esto es muy común en las adquisiciones de marcas.
Una marca, de hecho, no puede ser inamovible. O mejor dicho, son muy pocos los casos en los que una marca, que siempre es igual a sí misma, siempre puede pasar los años registrando éxitos y consensos. Para todos los demás, a medida que el mercado cambia y los consumidores, las tecnologías y la competencia, es necesario actualizar.
Estrategias de cambio de marca
El es El cambio de marca surge por necesidad: cambiar la imagen de marca de un producto / servicio y, por tanto, las percepciones de los consumidores o de la empresa que lo ofrece.
En realidad, no hay una única forma de cambiar la marca– Se pueden cambiar elementos distintivos como nombre, logotipo, estrategias de marketing y ventas (cambio de marca completo) o puede limitarse a cambios menores que mejoran la asonancia perceptiva del producto. Por ejemplo, si una empresa compra un producto, puede mantener todo idéntico y poner solo “novedades” antes del nombre (nombre del nuevo producto + nombre de la empresa compradora). En este caso, hablamos de un cambio de marca parcial.
Sin embargo, hay 5 puntos clave para implementar una estrategia de marca:
- De vuelta a tu historia: Destacar siempre la historia, valores, visión y misión de la empresa.
- Cliente primero: Piense: ¿Qué cambios podrían mejorar las actitudes de los clientes?
- Diseño como guía: Utilice el diseño gráfico para acercarse a las tendencias del consumidor (visual en este caso)
- Para los clientes como fuente de inspiración: Si fuera cliente de mi empresa, ¿qué noticia querría detectar, la reconocería con pocos cambios y la preferiría siempre?
- El enfoque en la comunidad: Además de las reseñas (positivas o negativas), es el público el que demanda mejoras en un servicio, producto o empresa en un nicho de mercado. La clave del éxito es centrarse en lo que se espera de cada industria. volver a contar una imagen de empresa.
Ejemplos de cambio de marca e ideas
Ejemplos de esto tipo de cambio de marca Son empresas que empiezan a producir productos más que aquellos que son su actividad principal y, por tanto, quieren adaptar su imagen. El cambio de marca realizado de esta forma no se produce, por tanto, sobre el producto, sino que afecta a la actividad global: es el llamado cambio de marca de la empresa.
Hay empresas que han realizado muchas operaciones con cambio de marca parcial, con solo modificaciones menores.
Este es el caso de Google, que ha modificado repetidamente su fuente, cambiado el orden de los colores, ha agregado (y luego eliminado) elementos y ha cambiado de tamaño. O Dropbox, cuya operación de rebranding duró diez años, transformando la caja tridimensional en un scstole plano, según los mandatos del popular “flat design” o diseño plano.
Entre los ejemplos más exitosos de un cambio de marca conocido encontramos McDonald’s: primero conocido como un distribuidor de “comida chatarra”, entre finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, la cadena comenzó a introducir una oferta “más saludable”, el logotipo ya no estaba en eso. respondiendo. Así, la M amarilla sobre fondo rojo, sinónimo de comida barata y de alta calidad, dio paso a una ruta M más discreta sobre un fondo verde bosque.
Asimismo, Pepsi decidió realizar una operación de rebranding para acercar su logo a los valores expresados por la marca: originalmente era una escritura roja, Pepsi Cola, con un look barroco. En 1950 se introdujeron los gráficos de la esfera, en 1973 perdió el nombre de “Cola” y fue simplemente “Pepsi” en todos los sentidos. Hoy la inscripción incluso ha desaparecido, dejando espacio para una línea blanca, roja y azul que es el máximo estilismo del elemento esférico.
Para adentrarnos un poco más en la situación, revelaremos 3 casos de cambio de marca aplicados por grandes empresas y cuáles fueron los resultados.
Cambiar la marca de Correos
El es cambio de marca de correo electrónico Es una nueva tendencia en el diseño y actualización de buzones públicos.
La empresa española Summa fue la primera en implementar este tipo estrategia de cambio de marca abordar los posibles desafíos tecnológicos y las futuras tendencias de consumo de los consumidores.
Cambiar la marca de Bbva
BBVA, el banco que crea oportunidades para muchos, decidió crear una nueva perspectiva y marcar un cambio de identidad global.
Están ciegamente comprometidos con la innovación, con la digitalización de la banca, y hoy el valor añadido se refleja en el cambio de logo después de 30 años. Una imagen corporativa que pone de manifiesto la plena consolidación de esta nueva etapa para el banco que se está adaptando a esta era digital.
Este cambio de marca fue realizado por la consultora global Landor.
Cambiar la marca de Volkswagen
Para nadie es un secreto que la empresa es Volkswagen, una nación en plena Segunda Guerra Mundial. Varios años después, la marca (que logró seguir dejando su pasado marcado de alguna manera con la estela del régimen nazi, sin cambiar de nombre) se vio envuelta en un gran escándalo, conocido como “dieselgate”; por lo que la empresa vio una estrategia de cambio de marca “reactiva” como una ayuda potencial para los errores cometidos contra la reputación de la marca.
En abril de 2018, el CMO de la empresa anunció un cambiar logo para 2019, reconociendo la necesidad de los cambios necesarios para seguir el ritmo de las innovaciones y avances de la industria, con una clara referencia a la inversión de la compañía en automóviles eléctricos y la necesidad de adaptar el reconocimiento de marca a estas innovaciones. Como dijo el CEM, “el gran desafío (comprensión) es cómo introducir a las personas en el mundo ‘eléctrico’. Queremos que la gente se divierta con nosotros. Necesitamos ser más coloridos.
Cambiar la marca Jazztel
El operador español Jazztel aprovechó la oportunidad para personalizar sus nuevas tarifas y la personalización de planes de forma totalmente digital, el operador español Jazztel rediseño de identidad. Este es el cambio de imagen más radical en 20 años que fueron fundados.
Tratando de mantener el modelo de bajo costo, se enfocaron en el estilo visual con más colores y adaptado para hoy. Adaptaron su logo a otro modelo líneas más modernas, y Gotham es la nueva fuente de elección.
Además, se introduce un nuevo disparador: WOW, que inmediatamente adquiere gran protagonismo en la comunicación visual, por su llamativo tamaño y color rosa.
¿Qué no hacer al cambiar la marca?
Como con cualquier estrategia, existe el mal prácticas para evitar y cambiar de marca sin excepción. Por eso, te contamos las 5 cosas que debes evitar al pensar en estrategia de cambio de imagen corporativa.
NO enfoque el cambio de marca solo en imágenes digitales.
No hay nada de malo en renovar su marca; no podemos olvidar la iniciativa de restauración de diseño contra: verdadero cambio de marca con objetivos específicos que inspiran una estrategia específica. Al renovación de marca, comunicamos cambios irreversibles en el negocio.
NO confíe en la competencia para cambiar la imagen de la marca
Si bien es esencial que sepa lo que hace su competencia y cómo sus productos, servicios o relaciones públicas se ajustan a sus clientes, no es correcto permitirse tomar esta decisión basándose en los resultados de otros.
Lo importante es hacer lo que sea mejor para cada modelo de negocio, lo que tenga sentido en términos de sus productos, servicios e imán de clientes.
NO haga cambios para creer que la marca es “¡EXCELENTE!”
Aquí hay un lado positivo: si entendemos bien nuestra marca, ¿cómo se define? Aunque, qué y por qué estamos en el negocio, es poco probable que cometa este error.
Puede ser necesario actualizar logo, realizar cambios en el empaque, publicitar o demostrar una nueva perspectiva en las redes sociales. Pero recuerde que estos son cambios tácticos (funcionan como decoraciones) y no son un cambio radical de compromiso estratégico.
NO consulte la opinión de clientes actuales y potenciales
Es importante no dejar atrás a los clientes existentes con la importancia de tener clientes potenciales en un nuevo mercado. No debemos olvidar que es más fácil llegar a clientes que ya nos conocen, que conseguir nuevos y la aceptación que pueden tener o no con la marca.
Por eso es importante asegurarse de que los clientes habituales comprendan el cambio de marca y sigan sintiendo que se cumplen sus necesidades y requisitos.
No intente resaltar la imagen antigua para atraer clientes antiguos.
En el momento de relanzamiento de la marca, cabe señalar que X ahora será Y. Una vez anunciado, es importante no hacer una transición gradual o lenta. Elimina el logo antiguo, el nombre antiguo, la historia de la marca anterior… todo lo que refleje tu imagen antigua.
El es transformación radical de marca Debe aplicarse en todos los puntos de contacto de manera constante al mismo tiempo, ¡no dentro de meses!pags.