Skip to main content

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas, de ahí que la empresa decidió lanzar WhatsApp Business. La aplicación se puede descargar de forma totalmente gratuita y fue diseñada pensando en la necesidad de que las empresas se comuniquen con sus clientes. Además de un canal de comunicación, la aplicación de mensajería se convierte en una herramienta imprescindible en marketing.

¿Qué es WhatsApp Business?

WhatsApp Business es una aplicación gratuita, independiente de la aplicación de WhatsApp que usamos habitualmente, diseñado para que las pequeñas empresas lo utilicen para comunicarse con los clientes.

 

Una de las ventajas de esta aplicación es que se puede utilizar en el mismo dispositivo donde está instalado WhatsApp, incluso si cada aplicación tiene un número de teléfono asociado diferente. Es decir, no hay problema si contamos con un número profesional y un número personal. Además, se puede utilizar tanto un número de teléfono fijo como un número de teléfono móvil, por lo que se puede vincular al que ya servía como contacto habitual.

Otro punto interesante es que WhatsApp Business es compatible con WhatsApp Web y está disponible para Android e iOS.

WhatsApp Business que es y como configurarlo

Por qué debería usar WhatsApp Business

Hay muchas razones por las que una empresa debería tener WhatsApp Business:

  • Permite compartir información comercial con clientes. A través de esta aplicación móvil podrás compartir datos que puedan ser de utilidad para el cliente, como ubicación, dirección de correo electrónico, horario comercial …
  • Optimización de la atención al cliente. Los clientes pueden recibir una respuesta rápida, ya que pueden crearse y guardarse para que puedan enviarse con un solo clic. También puede automatizar el envío de una respuesta ausente o un mensaje de saludo. Este tipo de mensajes son muy útiles para que se envíen fuera del horario de oficina y que el cliente sea consciente de que la respuesta se obtendrá en unas horas o días.
  • Servicio al cliente muy efectivo e instantáneo. Los clientes valoran cada vez más recibir una respuesta de la empresa de forma rápida y personalizada, algo que permite WhatsApp Business. Si un cliente se comunica con una empresa durante el horario comercial, lo más probable es que la respuesta llegue en unos minutos.
  • Envío de archivos. WhatsApp Business te permite subir una lista de productos para que los clientes puedan consultarla en cualquier momento. También es posible enviar archivos a través de la aplicación.

En resumen podemos decir que WhatsApp Business acerca al cliente a la empresa y le permite realizar todo tipo de consultas, algo que cada vez se valora más. La empresa, por su parte, puede realizar todas las tareas de atención al cliente de una forma mucho más eficaz, así como la difusión de información.

Cómo configurar WhatsApp Business paso a paso

Configurar la aplicación WhatsApp Business es muy sencillo si sigues los siguientes pasos:

  • Descarga y abre la aplicación WhatsApp Business: La aplicación se puede descargar de forma gratuita desde Google Play Store o Apple App Store.
  • Revise las Condiciones de servicio. Es necesario leer los Términos de servicio de WhatsApp Business para realizar la instalación correctamente. Luego bastará con tocar “Aceptar y continuar”, lo que indica que se están aceptando todas las condiciones y se procederá a la instalación y registro.
  • Inscribirse. Para proceder con el registro, se debe seleccionar el país en el que se encuentra la empresa. También debe ingresar el número de teléfono para recibir un código de 6 dígitos por SMS o llamada telefónica. Será necesario ingresar este código para completar el registro.
  • Autoriza el acceso a tus contactos y fotos. Los contactos se pueden agregar a la aplicación WhatsApp Business desde la misma libreta de contactos en el dispositivo móvil, pero para eso la aplicación debe tener permiso de acceso. Lo mismo ocurre con fotos, videos u otros archivos.
  • Crea una cuenta. Debes ingresar el nombre de la empresa y la categoría a la que pertenece. También debes elegir una foto de perfil.
  • Crea un perfil de empresa. El último paso será ir a Explorar> Perfil de la empresa para agregar toda la información que pueda ser relevante para el cliente, como la dirección y el horario.

Una vez realizados todos estos pasos, puede comenzar una conversación. Todo lo que tienes que hacer es seleccionar un contacto y enviarle un mensaje de texto, tal como lo harías con el WhatsApp que usamos habitualmente.

Se recomienda asociar WhatsApp Business a un número de teléfono profesional, que puede ser un número de teléfono fijo o móvil. Asociarlo al número de teléfono que suele servir de contacto es ideal, ya que a través de él los clientes pueden llamar o iniciar una conversación por chat. Si decimos esto también es porque los clientes pueden enviar mensajes a cualquier hora del día y cualquier día de la semana, incluso fuera de horario, por lo que siempre es mejor separar la vida profesional de la vida personal.

También es muy importante brindar información sobre la empresa, siendo los datos más importantes el horario, ubicación, sitio web y una breve descripción. Este tipo de información suele ser una de las preguntas más frecuentes, por lo que es una forma de reducir el número de consultas. También recomendamos hacer uso de mensajes automáticos de saludo, ausencia o respuesta rápida.

 

Teniendo en cuenta la popularidad de WhatsApp, tener WhatsApp Business puede ser uno de los mejores canales de comunicación entre empresa y cliente. Además, es gratis, es compatible con Android e iOS, incluso puedes usar la versión de escritorio.