Skip to main content

Optimizar una página web es una de las mejores maneras de impulsar un negocio y para este debemos conocer bien cómo se mueren nuestros usuarios por nuestro sitio. Google Analytics no ofrece muchos datos, pero hay un terreno en el que esta fantástica herramienta cojea: la analítica en la página. Por suerte hay Otras Opciones magníficas en el Mercado, y por eso hoy hueso Queremos explicar cómo crear mapas de calor en HotJava.

Un mapa de calor es un gráfico sobreimpresión en su página web, que le permite identificar las zonas más calientes de cada página: donde los usuarios hacen más clic, por donde más se muestran el cursor y el desplazamiento. Esto te puede permitir ver si los elementos más importantes de tu página están colocados en el lugar óptimo.

 

Configurar HotJava es tremendamente sencillo. Puedo hacerlo incrustando un código en la cabeza de ti página. Pero hay otras opciones aún más sencillas: si tu página está aquí en WordPress hay varios conectores a tu disposición para introducir el código de seguimiento. De la misma forma, si utiliza Google Tag Manager existe una etiqueta ya creada en la biblioteca para que se pueda activar de forma muy sencilla HotJava en ti web.

mapas de calor con HotJava

Así funcionan los mapas de calor con HotJava

Una vez que tengo unas configuraciones correctas, se puede acceder a la sección heatmaps del salpicadero y activa la creación de un. Deberas ponerle un número y indicar si quieres que monitorice una página en concreto (tú homepage o una Landing, miedo Ejemplo) o una serie de páginas similares (como pueden ser las fichas de producto). Según el plan que haya contratado podremos elegir que el mapa se genere a partir de un número de visitas determinadas. Evidentemente, cuantos más datos tienen mejores, pero la opción gratuita es suficiente para muchos casos 1000 sesiones.

A partir de ahí hay que deje que la herramienta trabaje un poco y recopile los primeros datos para poder tener un mapa.

mapas de calor marketing digital

Una vez que te ha generado el mapa, podremos visualizarlo según el dispositivo con el que se haya realizado la visita: escritorio, tableta o móvil. También puede visualizarlo por clics, movimiento del ratón (solo en escritorio, obviamente) y por desplazamiento.

Grabación de sesiones

Los mapas de calor no son la única funcionalidad interesante de HotJava, tiene otra que también es muy útil, especialmente para identificar en qué puntos de tu embudo s’atascaran los usuarios y, muy especialmente, porque: la captación de sesiones.

Para activar basta con la sección de aproximaciones y seleccionar el número que se quiera realizar (la versión gratuita está limitada a 100, que pueden aparecer pocas, pero te aseguramos que cuando tengas que visualizarlas no te pararan). Puedo seleccionar grabar las visitas que legan a cualquier página o solo las que una página específica o que activan un determinado evento (esta opción es sólo para cuentas de pago). También PUEDES limitar las grabaciones a aquellas que han realizado alguna interacción oa las que duran más de 30 segundos.

Esta opción es tremendamente interesante para identificar los problemas que pueden encontrar los usuarios. Por ejemplo, al igual nuestra web está diseñada de una forma que no hace evidencia con el siguiente paso a dar, aunque a nosotros nos lo pareja al tener tan asimilado el diseño de nuestra web.

HotJava tiene otras utilidades, aunque no haya tan potentes o haya otras alternativas mejores, como opción de analizar embudos de conversión o crear encuestas para nuestros usuarios.

 

Esperamos que esta entrada les haya servido para conocer esencialmente esta herramienta, que ya es casi imprescindible para cualquier cosa que quiera conocer cómo se mueven sus usuarios por su web. Y si tiene cualquier consulta, no hay dudas en escribirnos!