Skip to main content

Los hashtag, que hace referencia al símbolo #, se utiliza para marcar palabras clave o temas en las redes sociales. Aunque su función puede resultar algo confusa para algunos usuarios, sirven para que las publicaciones tengan un mayor alcance y sean más fáciles de encontrar entre aquellos usuarios interesados ​​en un tema específico. Pero cómo elegir correctamente los hashtags y cómo se puede medir su efectividad dentro de un medios de comunicación social?

¿Por qué es importante medir un hashtag en las redes sociales?

los etiquetas Sirven para agrupar y clasificar contenidos, así como para asegurar que las publicaciones tengan un mayor alcance. Además, también Sirven para conocer lo que piensa la audiencia de la marca y los productos o servicios que ofrece. Por lo tanto, tener un hashtag de marca es tan importante.

 

Los hashtags también son importantes dentro de campañas específicas, así como concursos o cualquier acción que se lleve a cabo dentro de las redes sociales para conocer el impacto que está teniendo entre los usuarios y conocer la cantidad de menciones logradas.

Si bien la mayoría de redes sociales permiten buscar hashtags y ver las publicaciones en las que aparecen, analizar y monitorear los resultados es muy complicado, sobre todo porque suelen aparecer ordenados por fecha. Para llevar a cabo esta tarea es mejor utilizar una herramienta diseñada para monitorear hashtags, ya que estos, además de ayudar a descubrir los más populares y relevantes, también ayudan a conocer su evolución en el tiempo.

Herramientas para monitorear un hashtag

Existen numerosas herramientas que se utilizan para monitorear y analizar los resultados que está teniendo un hashtag en las redes sociales. Si bien las mismas redes sociales permiten buscar hashtags o indicar la cantidad de veces que se ha utilizado, lo que puede dar una primera pista sobre lo que interesa a la audiencia, estas herramientas permiten tener resultados mucho más ajustados. Por supuesto, algunas de estas herramientas son de pago, aunque en estos casos suelen ofrecer una prueba gratuita.

Contar con la ayuda de un software puede ser clave para conocer de forma mucho más precisa el alcance de una campaña en redes sociales y lo que piensa el público de la marca:

Hashtracking

Hashtracking es una de las herramientas más completas y populares. Es un software de pago, aunque ofrece una prueba gratuita de dos semanas.

Con Hashtracking puedes elegir los hashtags más relevantes para una publicación, incluso para una marca en sí. Además, analiza cada hashtag en periodos de 24 horas y da datos muy interesantes, como el número de publicaciones en las que aparece, el número de usuarios que lo utilizan o el engagement que genera, entre otros.

También es una herramienta muy utilizada para comparar diferentes hashtags, lo que permite conocer aquellos con los que se puede lograr un mayor alcance.

El Hashtracking es ideal para marcas que centran sus campañas en Twitter o Instagram.

Mejores-herramientas-analizar-hashtags-hashtracking

Hashtagify

Hashtagify Es una de las herramientas más conocidas y utilizadas para analizar los hashtags de Twitter e Instagram. Además, es muy intuitivo y fácil de usar, ya que basta con registrarse para empezar a analizar y monitorear las etiquetas.

Una de sus principales funcionalidades es dar a conocer los hashtags que se pueden agregar en una publicación, ya que permite una comparación de todos aquellos relacionados con un mismo tema. También te permite analizarlos por tendencias, países, idioma … es decir, puedes hacer segmentaciones.

Todos los análisis que se realizan a través de esta herramienta se pueden guardar para ser comparados con otros que se realicen posteriormente.

Hashtagify también te permite buscar influencers poderosos con un determinado hashtag, lo cual es muy útil para las marcas que quieran iniciar una campaña con una figura pública.

Mejores-herramientas-analizar-hashtags-hashtagify

Tagdef

Tagdef es un diccionario para redes sociales, ya que te permite conocer el significado de los hashtags y te permite encontrar los más virales. Una de las principales ventajas de esta herramienta frente a otras es que es gratuita. También es muy fácil de usar, ya que solo debes ingresar las palabras en el cuadro de búsqueda para obtener todos los resultados de ese hashtag.

Aunque se puede utilizar para Instagram, esta herramienta está destinada a Twitter. De hecho, aquellos usuarios que se registren podrán enlazarlo al perfil de Twitter. Sin duda, es una de las mejores formas de gestionar y administrar esta red social y obtener buenos resultados.

Cartulina

Otra herramienta que se puede utilizar para analizar y monitorear hashtags es Cartulina. Es una herramienta muy útil para aquellas marcas que recién comienzan y tienen un presupuesto bajo para campañas en redes sociales, ya que es gratis.

Permite conocer todas las conversaciones que se han generado en torno a un hashtag en Facebook, Twitter, Google+ y otras redes sociales, por lo que es ideal para marcas que utilizan diferentes redes sociales como canal de comunicación. También le permite filtrar por palabras clave y encontrar sugerencias de hashtags.

Marca24

Marca24 es una herramienta utilizada para buscar, seguir y monitorear hashtags en cualquier red social.

Gracias a esta herramienta es posible seguir y analizar el impacto que está teniendo un hashtag en las publicaciones, sean o no de una campaña concreta. También es una forma de encontrar influencers que tengan un buen alcance con un determinado hashtag, lo que puede resultar muy útil para llevar a cabo una estrategia de marketing digital exitosa.

Otro de sus puntos fuertes es que cuenta automáticamente el número de publicaciones que llevan un hashtag específico. Esto le permite conocer su popularidad y rendimiento.

Aunque la herramienta tiene un plan gratuito, también tiene uno de pago que permite el seguimiento en tiempo real de los hashtags utilizados en una campaña.

Carpeta de tweets

Para las marcas que enfocan sus estrategias en Twitter, una de las mejores opciones es Carpeta de tweets. Este programa es uno de los más efectivos para encontrar tweets que tengan un hashtag específico.

Es muy fácil de usar, ya que solo debes ingresar el término que deseas buscar y el programa te mostrará los últimos 2000 tweets que lo contengan. Lo mejor de todo es que los resultados se muestran de una manera muy gráfica y visual, lo que permite un análisis general de esa etiqueta específica.

RiteTag

RiteTag Es otra herramienta ideal para encontrar los hashtags que mejor se adaptan a una publicación, ya que compara todos los relacionados con un tema específico y hace un análisis detallado.

Esta herramienta es compatible con prácticamente cualquier red social, especialmente Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest. Uno de sus puntos fuertes es que indica el éxito de una publicación con los colores verde, amarillo y rojo, lo que permite detectar los errores cometidos para poder mejorar en los siguientes.

La herramienta RiteTag tiene una extensión para Chrome, lo que la hace aún más práctica y accesible.

TweetDeck

Otra forma de analizar y monitorear hashtags en Twitter es a través de TweetDeck. Uno de los puntos fuertes de este programa es que permite analizar diferentes cuentas, lo que lo hace perfecto para marcas con diferentes perfiles. También te permite realizar un seguimiento de diferentes hashtags, sean campañas o no.

Usarlo es muy simple e intuitivo. Además, facilita mucho la gestión de esta red social, ya que se puede hacer desde la misma herramienta, que es gratuita.

Lamentablemente, TweetDeck solo funciona para Tweeter, por lo que no te permite administrar y planificar las publicaciones de todas las redes sociales al mismo tiempo.

Mejores-herramientas-analizar-hashtags-TweetDeck

Mapas de tendencias

Finalmente, Mapas de tendencias es otra de las herramientas que se pueden utilizar para analizar hashtags. Una de las peculiaridades de este programa es que es capaz de geolocalizar hashtags y trending topics en tiempo real dentro de un mapa mundial. Esto le permite elegir las etiquetas según la ubicación de la audiencia que desea atraer.

Trends Maps es muy fácil de usar y, sin duda, es una de las mejores herramientas para las marcas que quieren segmentar por ubicación.

 

Podemos concluir que los hashtags son piezas clave dentro de las redes sociales, ya que sirven tanto para que el público encuentre lo que le interesa como para que la marca sepa qué es de interés para la audiencia. Y gracias a estas herramientas es mucho más fácil realizar un análisis y encontrar la forma más eficiente de utilizarlas.