Skip to main content

Seguramente ya t’habràs Fijat más de una vez. Buscas el número de un producto y aparece una serie de fichas que te invitan a comprar. Mientras se escribe este artículo, aparece a la derecha de los resultados, sin embargo en otros momentos han llegado a mostrar incluso Encima de los resultados de pago. Un lugar en el que todos queríamos aparecer. Por eso hoy hueso Queremos hablar de Google Shooping y cómo usarla para aumentar tus ventas.

Lo primero que tengo que tengo en cuenta que no trata de Google Ads (aunque se pueda vincular). Google Shopping es un comparador de precios con lo que el buscador muestra las ofertas más interesantes. Y eso Tiene Muchas ventajas, pero también alguna desventaja.

 

Google Shopping: pros y contras

Las principales ventajas son:

  • ATRAE tráfico de gran calidad con una alta intención de compra.
  • Se muesta en una posición preferente, atrayendo rápidamente la atención del usuario.
  • Muestra la imagen del producto, al contrario que Ad Words, el cual ATRAE
  • Responde a palabras clave transaccionales, como «comprar PlayStation 4» o «precio iPhone», por lo que prácticamente todo el tráfico que llega tiene la compra decidida y sólo quien tiene que encontrarse.

Pero no todo podía ser bonito, Google Shopping también tiene algunas desventajas a tener en cuenta:

  • Una competencia durísima: estamos hablando de aparecer en el más alto de Google. Todo el mundo Quiere estar ahí, por lo que competirás con Amazon, eBay o las Propias marcas (como pueden ser Nike o Samsung).
  • Compite en price: Google Quiere mostrar a sus usuarios los mejores precios, lo que puede limitar su margen de beneficio.

Esto implica que haya situaciones en las que te interesen tremendamente pelar por un producto en Google Shopping y otros que … no tanto. Si hay un producto que genera muchas búsquedas, especialmente transaccionales (que incluyen términos como «comprar» o «precio») y está la ficha de producto bien optimizada, debería lanzarlo al éllos.

Si es un producto muy competitivo en el que tenga que luchar contra monstruos como Amazon, eBay, Decathlon o MediaMarkt o no puede permitirles competir en precios, cuestionarse os éste no su mejor campo de batalla.

Google Shopping: cómo usarla para vender más

¿Cómo crear una cuenta de Google Shopping?

Para poder colocar sus productos en Google Shopping necesitarás una cuenta de Google Merchant y otra de Google Ads para vincular y poder lanzar campañas desde allí.

Obviamente también necesitarás una tienda en línea. Si la tienes montada en Prestashop, WooCommerce, Magento o incluso Shopify, existen plugins que te han hecho todo el proceso algo más sencillo. Tendrás que crear un feed de datos (normalmente un archivo xml o txt) que comunicará a Google los detalles de sus productos.

Deberas elegir el título más descriptivo posible (marca – genero – modelo -color -tamaño, por ejemplo es un buen esquema), además de elegir la foto en la que mejor luz de tu producto. Recuerda añadir si tienes valoraciones de tus usuarios, es algo que a Google le gusta.

Un aspecto muy interesante es que Google Shopping permite añadir palabras clave negativas, es decir, las búsquedas en las que no se quedan que te muesta. El Ejemplo más obvio es que si tienes unas zapatillas de running no izquierdas que se te muesta en búsquedas de baloncesto, optimizando así los Impactos.

Otro elemento que no se debita a las etiquetas personalizadas como «oferta», «producto más vendido» o «en liquidación», que permite agrupar los productos para optimizar las campañas de pago que lanzas a través de Google Shopping.

 

Esperamos que esta entrada haya servido para entender el potencial de Google Shopping. Y si tienes cualquier duda, Recuerda que en Diligente estamos siempre dispuestoen a ayudarte a integrarlo con tu tienda online.