Skip to main content
Freelance

Consejos para el teletrabajo: aprende a trabajar desde casa

By abril 14, 2020marzo 10th, 2022No Comments

consejos-para-el-teletrabajo

En Foxnet, así como en muchas más empresas, trabajamos a diario desde casa. A pesar de que tenemos un lugar físico en el que trabajar, cada día somos más los que trabajamos desde nuestra casa. Así que tenemos experiencia en teletrabajar, y por eso hemos recopilado una serie de consejos para teletrabajar.

 

El trabajo a distancia está cobrando cada día más importancia, puede que por la digitalización de los trabajos, por la facilidad on-line, por un cambio en las empresas, etc. Sea por lo que sea, cada vez somos más los que trabajamos desde casa.

A priori es cómodo: no debes coger el coche y es más fácil conciliar la vida laboral con la personal y familiar. Pero puede resultar complicado para aquellas personas que han ido toda su vida a un puesto de trabajo físico.

Por este motivo hemos decidido escribir este artículo, para ayudar a aquellos que empiezan o que se ven agobiados tras un tiempo de teletrabajar. Aquí encontrarás los mejores consejos para el teletrabajo.

Lo menos bueno de trabajar desde casa

También hay aspectos negativos del trabajo en casa. Especialmente estos se suelen ver tras un tiempo, es decir, no son inmediatos. Un atasco es inmediato, ocurre en el momento de entrar o salir de trabajar. Pero los no inmediatos no se suelen ver tan rápidamente. Así que vamos a explicarte cuáles son algunos de ellos y cómo intentar superarlos.

Comer en casa no siempre es tan bueno

Cuando estamos en nuestra casa teletrabajando tenemos más tiempo para cocinar. Esto es positivo porque aprendemos a hacer nuevas recetas, muchas de ellas más elaboradas. Te olvidas del tupper, de la comida recalentada o de gastarte el dinero comiendo en bares o restaurantes.

Pero puede que se vuelva en tu contra. Si cuando estamos en casa, en el sofá, nos levantamos cada dos por tres a saquear la nevera o la despensa, cuando teletrabajas ocurre lo mismo. Es algo que debes controlar, así como el tipo de comida que haces, pues te mueves menos.

¿La solución para esto? Organizarte. Verás que en el teletrabajo la organización es casi el 100% del éxito. Intenta establecer un horario de comidas: momento del café, almuerzo a las 11, etc. De igual forma, adopta un menú al comienzo de semana e intenta que sea lo más saludable posible.

El gran enemigo: el sedentarismo

Normalmente los expertos recomiendan una hora al día de deporte. Pero claro, tienen en cuenta que te mueves igualmente para hacer otras cuestiones. Cuando teletrabajas reduces considerablemente tus movimientos. Evitas salir de la casa, estás sentado la mayor parte del tiempo, caminas menos, etc.

Es fácil que si estamos en casa la mayor parte del tiempo no consigamos llegar a un mínimo de 2.000 pasos. Esto es fácil de comprobar: con una pulsera que contabiliza tu ejercicio diario.

La solución a esto es la voluntad. Si tienes voluntad de hacer ejercicio diariamente o apuntarte a clases en un gimnasio. Puedes ponerte una alarma a una hora para hacer ejercicio, pero debes cumplirlo. Si quieres un truco: si te gustan los animales, un perro es la escusa perfecta para salir a pasear tres veces al día de manera obligatoria diariamente. Pero ten en cuenta que una mascota no es un juguete.

consejos-trabajar-desde-casa

Otro problema de salud: la salud mental

Muchos son los que desean trabajar desde su casa, pero después de un tiempo se dan cuenta de que les perjudica mentalmente. Es posible que sea difícil para ti trabajar desde casa por un largo periodo.

Para empezar, tienes muy poca interacción social con otras personas. Tienes compañeros de trabajo, pero a penas los conoces. Esa conexión cara a cara es muy importante, especialmente si somos por costumbre personas tímidas. Nos podemos llegar a convertir en individuos solitarios, con problemas a la larga para relacionarnos.

El mayor problema del teletrabajo, a mi juicio, es la perdida de salud. Tanto física como psicológica.

Intenta socializar con tus compañeros por los chats o en correos electrónicos, pero si esto no es posible, acude a tus amigos o familiares para hablar.

Siempre estoy trabajando

Es posible que te marques unos objetivos: tengo que terminar este informe, mañana quiero empezar con aquello, quiero dar ya carpetazo a esto, etc. Esto no es nada malo, pero no debes sobrepasarte.

Al trabajar desde casa es posible que sientas que tu jornada diaria finaliza cuando terminas algo concreto. Por ejemplo, a la hora de redactar, mi objetivo de hoy haya sido 10 artículos; pero hoy uno de ellos me ha costado más. Ha llegado mi hora de finalizar la jornada pero yo solo he redactado 8 artículos. ¡Tengo que terminar!

No. Si tu horario es de 8 horas, no debes hacer más porque estés trabajando desde casa. Debes desconectar de la pantalla y para ello lo mejor es la organización.

Organízate. Establece horarios de trabajo, con tiempos de descanso. Y si se han hecho las dos y aún no lo has terminado, no pasa nada. Tu cuerpo se merece descansar.

Además, debes saber que tu concentración es menor cuanto más horas lleves trabajando. Así que lo mejor es tener pequeños descansos cada 45 minutos.

Consejos para el teletrabajo

Organízate

Intenta poner un orden a tu horario de trabajo. Puede que al principio te cueste, pero recuerda que es por tu bien. Tu amigo fiel serán los organizadores y las alarmas. Procura tener un reloj grande a la vista de que te avise de tus momentos de descanso. Y planifica mensualmente tu trabajo, pero también semana a semana y día a día. Interioriza los horario, como cuando íbamos al colegio.

Haz descansos, levántate

Cada vez que vayas a hacer un descanso, levántate. Despierta a tu cuerpo caminando hasta el salón o haciendo alguna actividad agradable, como regar las plantas. Tu cabeza necesita despejarse y delante del ordenador no lo hará.

Nuestra mascota

Antes ya lo hemos mencionado. Uno de los consejos para el teletrabajo es una mascota. Un perro nos ayuda a salir de casa, además de ser un amigo fiel que nos ayuda con la soledad del teletrabajo. Pero no solo un perro, los gatos, los conejos, etc. Aunque no salgamos de la casa con ellos, nos sirven para distraernos y para hacernos compañía.

Ten en cuenta de que es un ser vivo, y que no lo puedes dejar nunca. Se responsable con tu mascota si decides tener una.

Ejercicio con el mobiliario

Mientras estamos sentados también podemos hacer ejercicio. Podemos hacer abdominales, si nos sentamos de manera correcta. También podemos tener unos pedales para “hacer bicicleta” mientras trabajamos. Sentarnos en una pelota de pilates. Hay muchísimos ejercicios que podemos hacer mientras trabajamos desde casa.

Ten una zona de trabajo

Si es posible, intenta tener una zona para trabajar. Una habitación, un despacho, etc. No trabajes en los lugares de la casa donde sueles descansar o tener ocio. Por un lado, porque no es bueno para tu mente, ya que cuando llegue el momento del ocio pensarás en el trabajo que tienes pendiente y cuando estés trabajando mirarás la televisión o la cama con deseo. Por otro lado, es posible que alguien toque tus cosas si vives con más personas, especialmente con niños.

Cambia de lugar

Sí, acabamos de decirte que tengas un lugar de trabajo y, ¿ahora debes cambiarlo? No es algo que debas hacer todos los días, pero si tu casa es amplia o dispones de un balcón, es posible que en primavera o verano te guste estar más cerca de la brisa. Busca lugares que sean agradables para ti cuando te sientas agobiado.

Haz estiramientos

¡Muévete! Ese es uno de los mejores consejos para el teletrabajo, nos dicen los expertos. Necesitamos mover nuestro cuerpo cuando estamos todo el día con la misma postura. Des de casa puedes hacer pilates o yoga, también baile. Si sabes que en casa no lo vas a cumplir, siempre te puedes apuntar a una academia o gimnasio.

trucos-teletrabajo

 

Otros consejos para el teletrabajo

  • Mantén el contacto con tus compañeros de trabajo siempre que sea posible.
  • Siempre que puedas, opta por plataformas online que te permitan movilidad.
  • Establece tareas prioritarias.
  • Haz listado de tareas u otros métodos de productividad.
  • Ponte música, pero solo si eres capaz de concentrarte con ella.
  • Sal de casa cuando termines de trabajar.

Estos son nuestros consejos para que el teletrabajo sea más llevadero de ahora en adelante. Recuerda: solo se trata de organización y voluntad por tu parte. ¡Tú puedes!