Skip to main content
Metadescripción

Cuando tienes una página web, el principal objetivo que te propones es que tenga cada vez más visitantes. Para ello, estudias sobre posicionamiento web, sobre SEO, colocas los plugins más famosos y tienes mucho cuidado tanto en el título como en las palabras que van a definir tus primeras líneas. Estos se pueden definir en la meta descripción, es decir, un párrafo que ofrece un resumen de lo que el lector va a encontrar en el artículo.

 

Muchos consideran que esto no es tan importante como poner un buen título, o una imagen que impacte. Pero los expertos saben que este no es el caso. La meta descripción puede ser la «mecha» que enciende los clics en su publicación. Y, si consigues captar lectores con ese poquito, lo más normal es que hagan clic en el artículo y lo lean, lo que implica que visiten tu web. Ahora bien, ¿cómo se obtiene la meta descripción perfecta? Te lo contamos.

Espera … ¿cuál es la meta descripción?

Espera ... ¿cuál es la meta descripción?

Antes de hablar de las claves para conseguir una meta descripción que te dé una mayor oportunidad de visitar tu sitio web, o tu eCommerce, es importante que tengas algo en cuenta: ¿de qué estamos hablando?

Una meta descripción es una texto pequeño, de unos 160 caracteres, que resumiría el contenido que va a encontrar un usuario en una página web. En otras palabras, es una forma de involucrar a los usuarios. Estos, al realizar una búsqueda en Internet, obtienen una lista de páginas donde puede estar la información que necesitan. Y en lugar de ir uno tras otro, leyendo ese pequeño texto deberías hacerte una idea de lo que vas a encontrar.

Este texto no es solo para artículos de blogs; tampoco para los productos de una tienda online. En realidad, también es importante para cualquier página que se cree en un sitio web, ya sea la página de contacto, la página de inicio, quiénes somos …

Este aspecto a menudo no se atiende y, sin embargo, es muy importante, no solo para ofrecer una visión general de lo que va a encontrar el usuario, sino porque ayuda a Google a saber qué hay en la página.

Además, si lo combinamos con un buen SEO y estrategia de palabras clave, La meta descripción puede abrir muchas puertas y facilitarte el posicionamiento de tu sitio web.

Qué meta descripción debe tener para ser perfecta

Qué meta descripción debe tener para ser perfecta

Ahora que ya sabes exactamente a qué nos referimos, es hora de averiguar cuáles son las características necesarias para que esto sea perfecto no solo para los buscadores, sino también para los propios usuarios.

Para empezar, debes saber que una meta descripción solo puede contener 160 caracteres. De hecho, en algunos casos se recomienda que no llegues a eso, pero que te quedes en 156 como máximo. Además, en este pequeño texto (que suele tener unas 20-30 palabras aproximadamente), debes introducir la palabra o palabras clave que hayas elegido para esa página, artículo … Por ejemplo, si la página es de una tienda online donde vender «patinetes eléctricos», esta podría ser la palabra clave que debería estar en ese pequeño texto.

Un pequeño truco de experto es use la palabra clave dos veces. Cuando un usuario busca esa palabra, el hecho de que aparezca dos veces en el mismo texto hace que el ojo humano llame la atención. Es una técnica psicológica que puede ayudarte.

La meta descripción nunca debe escribirse para robots de Google. Es decir, no puede ser antinatural, ni buscar posicionamiento única y exclusivamente. Necesita que sea algo único, escrito de forma natural y bien entendido.

Las claves de tu meta descripción para encantar a los motores de búsqueda

Las claves de tu meta descripción para encantar a los motores de búsqueda

Sabes lo que es, conoces sus características. Ahora, vayamos a lo realmente importante: ¿qué debes mirar al hacer una meta descripción para tu sitio web, comercio electrónico, blog, artículo …?

En concreto, recomendamos estas claves:

La redacción de la meta descripción

No vamos a repetir lo que os hemos dicho antes, pero vamos a destacar algunos aspectos que debes tener en cuenta:

  • Nunca use mayúsculas en todo ese texto. En Internet, escribir en mayúsculas significa que está gritando o enojado, y puede haber malas interpretaciones en lo que quiere poner, o que se toma en un sentido que, en absoluto, era lo que pretendía.
  • Tampoco escriba algunas palabras en mayúscula, como si quisiera resaltarlos. Que todo lo que hace es confundir a la gente.
  • Adios citas. Las comillas son inútiles para un motor de búsqueda. No solo eso, pueden ser contraproducentes, así que trate de evitarlos siempre que sea posible.

No duplique las meta descripciones

Suponga que tiene dos productos que son iguales, pero solo difiere el color. Y dices: bueno, mismo producto, misma meta descripción. ¡NO! Gran error. Los propios expertos nos alertan de que contenido repetido, copiado, plagiado… En Internet hace que Google encienda una sirena y, ¿sabes qué hacer ?, penalizar tu web.

Por eso, intenta siempre dar contenido único a cualquier sitio web que tengas, a cualquier artículo que realices y a cualquier producto de tu tienda online.

Apueste por las palabras «oro»

¿No has oído hablar de ellos? Hay muchos nombres para referirse a ellos, pero estar «hechos de oro» se debe a que son palabras que «mueven» a las personas. Por ejemplo: Seducir, aprender, descubrir, imaginar … Todas son acciones que le pides a un lector de forma indirecta y, sin embargo, funcionan muy bien porque el cerebro mismo está activado.

Entonces, usarlos en meta descripciones es un buen truco para entender.

Evita las trampas, no te beneficiarán

Quizás puedas pensar que la meta descripción, por ser algo importante para los buscadores, debería estar enfocada en ellos, y comienzas a poner palabras de relleno con las palabras clave y poco más. Pero eso te va a pasar factura a largo plazo. Primero porque El algoritmo de Google ya es capaz de «comprender» lo que está escrito, y si ves que no le das un sentido natural, puedes terminar retrocediendo en los resultados del buscador.

La fórmula perfecta para una meta descripción

Para finalizar, queremos dejarte a continuación cuál sería la fórmula perfecta para una meta descripción. Tienes que tener en cuenta que debe ir acorde al título, ya que el combo de ambos es el que augurará tus visitas.

Específico, para la meta descripción debes:

  • Repita la palabra clave 2 veces.
  • Comience con una palabra poderosa, una de «oro». Por lo general, estos son verbos de acción que son los que se «mueven».
  • Presentar un problema que tengan y con el que puedan reflejarse.
  • Da una respuesta a ese problema.

Si puedes hacer eso, tendrás una batalla ganada.