La realidad aumentada se ha convertido recientemente en una de mis herramientas favoritas para generar y consumir contenido interactivo.
Combinando el espacio real con elementos virtuales, esta tecnología tiene un fuerte nicho en el sector móvil.
Centrándonos precisamente en ese segmento, donde el potencial de esta tecnología ha llegado a las masas gracias a aplicaciones como Pokemon GO o los filtros de Instagram o Snapchat, ARLOOPA, una aplicación gratuita para iOS y Android, está dedicada a que la mayoría dé vida a lo mejor de estas experiencias. la palma de tu mano.
Cómo usar Arloopa
Una vez que tenga la aplicación ARLOOPA instalada en su teléfono móvil, puede probarla con cualquiera de los marcadores presentes en el sitio web de la aplicación. Estos se distinguen por el logotipo «Escanear con ARLOOPA».
Desde la aplicación, simplemente apunte al marcador seleccionado para que el contenido se muestre en su teléfono móvil. Puede escanearlo directamente desde una pantalla o desde una reproducción impresa, ya sea en color o en escala de grises.
El contenido mostrado se puede presentar en una variedad de formatos: imágenes 2D, animación 3D o video.
Dependiendo de los componentes de cada experiencia de realidad aumentada, algunos ejemplos son interactivos, capaces de responder al tacto en pantalla.
Tres tipos de experiencias en realidad aumentada
La visualización de los elementos organizados por ARLOOPA se clasifica en tres categorías.
Primero, estos son experiencias basadas en marcadores, que se basa en un escaneo de código para mostrar el contenido vinculado.
Otra opcion es la experiencias que no se basan en marcadores, que permite al usuario elegir cómo se debe presentar el material seleccionado y qué superficie.
Finalmente, ARLOOPA también ofrece experiencias basadas en el sitio, mostrado de acuerdo a su disposición geográfica, útil para fines turísticos o eventos masivos.
Las aplicaciones potenciales de una herramienta como esta son muy diversas. Desde el deseo de entretener o jugar nuevas experiencias, hasta situaciones más complejas como planificar estrategias de marketing, desarrollar contenidos educativos o promocionar circuitos turísticos. Entre los diversos ejemplos disponibles en su sitio web, una de las experiencias más significativas que presenta ARLOOPA es Tour virtual con el dormitorio de Vincent Van Gogh en Arles.
Los diseñadores pueden generar sus propios diseños utilizando modelos 2D o 3D, en lugar de las herramientas que ofrece la aplicación lista para usar. Estudio ARLOOPA. Además, aquellos que quieran agregar su forma a la comunidad de usuarios pueden compartirlos a través de su biblioteca de modelos.
Fuera del potencial comercial de los contenidos de realidad aumentada, para el público en general, esta aplicación es una excelente puerta de entrada para adentrarse en las posibilidades de uso de esta tecnología en la actualidad en espacios de fácil acceso. Además, para ese mismo segmento de entrada, esta puede ser una buena oportunidad para experimentar con escenarios personalizados de generación de realidad aumentada.
A la fecha, la aplicación tiene más de un millón y medio de descargas. Puedes encontrar más detalles sobre ARLOOPA en su sitio web y descargue sus aplicaciones móviles en Play Shop o en el Aplicación de la tienda.